
Transformación digital, la mejor medicina para las empresas frente al coronavirus
Tiempo de lectura: 2 minutosEl coronavirus está poniendo en jaque la estabilidad sanitaria y económica de todo el mundo: no solo porque todavía no conocemos el alcance real de esta enfermedad sino porque estamos viendo cómo ya está afectando al sector empresarial. Aunque el sector que se ha visto más afectado desde el principio ha sido el del turismo, lo cierto es que ninguno parece estar a salvo de esta crisis ya que la economía funciona en cadena. A pesar de eso, vemos cómo las empresas están intentando adaptarse al nuevo escenario implementando soluciones digitales como el teletrabajo. Una cosa nos ha quedado clara: la tecnología nos está ayudando a sobrellevar mejor esta situación y seguramente muchos están conociendo realmente la importancia de la transformación digital de los negocios. Seguramente a las grandes compañías no les está resultando tan complicado esta adaptación porque lo más probable es que ya contaran con una óptima digitalización. Sin embargo, quien más están sufriendo las consecuencias económicas del COVID-19 son las pequeñas y medianas empresas. Ante esto, lejos de lamentarnos tenemos que ver las dificultades que se nos están planteando como una oportunidad para hacernos más fuertes.
La realidad es que esta crisis nos está obligando todavía más a trabajar en el ámbito online, sin embargo, según revela el informe Digital Transformation Index (“DT Index”), realizado por Dell Technologies en colaboración con Intel, sólo el 2% de las empresas han incorporado la transformación digital como ADN de su negocio. Por lo tanto, queda mucho por hacer.
Además, en estos días en los que no salir de casa se ha convertido en una tarea de responsabilidad más que una elección, está claro que los negocios que se verán menos afectados son los que cuentan con una estructura online sólida y una estrategia digital bien definida. Bien es cierto, que hay negocios como son los locales de restauración, gimnasios o centros de ocio los cuales no pueden vender online sus productos o servicios pero sí que pueden continuar mostrando una imagen fuerte y manteniendo el contacto con sus clientes potenciales, mostrando su cara más amable y solidaria ante estos tiempos en los que sentimientos como el alarmismo y el miedo están a flor de piel.
Por eso ante la crisis del coronavirus que estamos atravesando, es momento de hacernos más fuertes y no venirnos abajo. ¿Cómo?
- La gente está más conectada que nunca. Aprovecha para potenciar tu visibilidad en redes sociales y no dejes de publicar tus mensajes. Cuanto más positivos y buen rollo transmitan, ¡mejor que mejor!
- Ahora que las personas pasan más tiempo en casa, es más proclive a la compra online, así es que aprovecha para lanzar algún tipo de promoción.
- Si tienes una empresa de servicios o consultorías, es momento de utilizar potenciar el canal online tanto para captar como para fidelizar clientes. Lanzar una campaña de generación de leads puede ser buena opción.
Por último, piensa que la crisis que ha provocado el coronavirus es pasajera y que puede ser una oportunidad para que tomes conciencia de la importancia que tiene la transformación digital en los negocios, y por lo tanto, refuerces no solo tu presencia online sino empieces a contar con una estrategia digital fuerte y ganadora.